El partido se planteó desde el arranque con las posturas que se esperaban de parte de cada equipo, con Unión con más protagonismo en el ataque y con Temperley replegado e intentando salir de ‘contra’.
Con estas posturas, en los primeros minutos locales pusieron en aprietos en más de una ocasión al ‘celeste’, hasta que a los 11 min tras un centro desde la izquierda de Marcelo Cardozo, Claudio Riaño hizo su debut en la red con la camiseta de Unión, al ganarle a sus defensores en el corazón del área y vencer a Federico Crivelli con un remate cruzado.
Tras el tanto de la apertura, Unión bajó un poco la intensidad pero Temperley nunca pudo crear peligro y, para colmo de males, sufrió la expulsión de Gastón Bojanich, a los 27 min, por doble amonestación.
Rápidamente, todo cambió en el segundo tiempo ya que al minuto Temperley igualó el partido, luego de un tiro libre de Adrián Arregui desde la mitad de cancha, un rebote en el área y una buena definición de Javier Grbec.
Unión acusó recibo y volvió a hacerse dueño del juego y puso en aprietos nuevamente a la defensa del ‘celeste’ en varias ocasiones hasta llegar a desnivelar a los 62 min, luego de un tiro libre desde el sector derecho y un certero cabezazo de Emanuel Britez, quien esbaba increíblemente solo y ‘suelto’ en el área chica.
En la segunda parte, el Millonario salió con otra actitud y mejoró a partir de los ingresos de Camilo Mayada, en defensa, y del uruguayo Mora y Gonzalo Martínez para darle más fluidez al ataque.
Precisamente, Mora anotó el gol del empate, a los 63 min, tras una buena asistencia de Leonardo Pisculichi con un tiro libre enviado desde el sector izquierdo.
River fue en busca del triunfo pero se topó con el equipo del Mellizo bien parado en defensa y con un buen nivel de Monetti, quien respondió bien ante los intentos del dueño de casa.
San Lorenzo se quedó con una verdadera final por el campeonato: venció 2-1 a Racing en un partido complicadísimo y se puso a dos puntos de Boca. Mauro Cetto y Emmanuel Mas marcaron para los de Edgardo Bauza, mientras que Iván Pillud había empatado transitoriamente para La Academia, que con este resultado quedó lejos de la pelea por el título.
San Lorenzo y Racing repitieron el arranque del partido de entre semana por Copa Argentina, repartiéndose la pelota y las situaciones ante los arcos.Pero esto varió en la medida que Néstor Ortigoza se apropió de los tiempos del partido en la mitad de la cancha, asociándose bien al ala izquierda que componían los hábiles Sebastián Blanco y Fernando Elizari.
Esto provocó que Racing se partiera en el medio y tanto Gustavo Bou como Mariano Pavone quedaron aislados arriba, mientras el paraguayo Oscar Romero trataba infructuosamante de ser el nexo entre defensa y ataque cuando se apropiaba del balón.
A los 20 min llegó un magnífico tiro libre de Martín Cauteruccio que rebotó en el travesaño y del rebote Mauro Cetto, responsable en gran parte de la caída 2 a 1 por Copa Argentina, se reivindicó con un cabezazo goleador.
A partir de allí San Lorenzo empezó a justificar en el juego la ventaja en el marcador, hasta que un cuarto de hora después llegó la lesión de Blanco, que sufrió un aparente desgarro en la parte posterior del muslo izquierdo, o por lo menos eso fue lo que dio a entender con sus gestos. Su reemplazante, Martín Rolle, entró bien en el partido y San Lorenzo nunca resignó el protagonismo, ni en lo que quedaba del primer tiempo ni mucho menos en el arranque del segundo.
Racing perdía en el medio y no se acercaba al objetivo primario del empate, por lo que su técnico, Diego Cocca, decidió descartar la marca sin presencia ofensiva de Francisco Cerro por el despliegue de un volante mixto como el uruguayo Washington Camacho.
En el complemento la Academia empezó a generar opciones en derredor del arco defendido por Sebastián Torrico, que respondió al premio recibido antes del juego por sus 100 partidos con la camiseta azul y roja, con la presencia de su familia, realizando un par de atajadas notables.
Esto inquietó sobremanera a la parcialidad local, mientras Bauza decidió poner toda la leña en la fragua e hizo ingresar a otro luchador de la media cancha como Franco Mussis por Héctor Villalba, intentando recuperar la estabilidad largamente perdida en la mitad de la cancha.
Tres minutos después del ingreso del ex Gimnasia y Esgrima La Plata llegó un nuevo centro sobre el área local y la pelota rechazada hacia fuera del área fue empalmada de derecha por Iván Pillud para señalar la igualdad y anotar después de tres años.
Pero no se resignó Racing con la paridad sino que imaginó un derrotero similar al del partido jugado en La Plata, por lo que Cocca no dudó en colocar un tercer delantero como Diego Milito en lugar de Ricardo Noir.
Sin embargo el destino esta vez le iba a sonreír al Ciclón, porque en la única llegada con registro explícito del segundo tiempo Cauteruccio se vistió de asistidor y Emmanuel Mas de goleador, para invertir la ecuación de hace cuatro días atrás por otro campeonato.
Belgrano no pudo con Rafaela, igualó sin goles en el Mario Alberto Kempes y estiró la racha sin victorias a cinco partidos. El equipo de Zielinski contó con varias ocasiones para ponerse en ventaja en la primera parte, pero sufrió la falta de eficacia arriba.
Belgrano fue más durante los primeros 30 minutos más allá de que Mauro Óbolo no tuvo la acostumbrada dinámica. El elenco celeste dispuso de chances claras como para abrir la cuenta. A los 10 min, Etevenaux metió un sombrerito a Kruspzky y sacó un remate que se fue apenas arriba del horizontal. Sobre los 16 min, Obolo también tuvo un disparo que salió por encima del travesaño.
Pero la más concreta del Pirata llegó a los 27 min, con un mano a mano que tuvo Parodi y que resolvió muy bien el arquero De Giorgi, yendo abajo.
El elenco santafesino empezó a gravitar recién cuando Bastía hizo pie en el medio. Y del rubio mediocampista, emblema de Racing, partió el pase para Osmar Ferreyra, que exigió a Juan Carlos Olave, que respondió muy bien.
Atlético niveló las acciones en el complemento, aprovechando un quedo de Belgrano, que pareció perder la precisión en el traslado que había esgrimido en los 45 min iniciales. Sin embargo, las oportunidades de la Crema santafesina no abundaron y dependieron de remates desde lejos o de alguna maniobra de pelota detenida. La situación más favorable estuvo en un cabezazo del colombiano Alexander Barboza que salió al costado de un palo.
Sobre los 81 min el equipo cordobés tuvo la última posibilidad para desnivelar, cuando el ingresado Fernando Márquez quedó cara a cara con el arquero De Giorgi, lo eliminó parcialmente tirándole la pelota por un costado, pero emergió la figura de Barboza para restar el balón.
Quilmes, que venía de empatar sin goles ante Temperley, superó 1-0 a Colón en su estadio, se reencontró con el triunfo y estiró el invicto de Sava, que aún no perdió desde que asumió al frente del equipo. Claudio Bieler marcó de cabeza el único tanto del encuentro.
Después de un primer tiempo parejo, con una zona muy transitada y poco clara en la media cancha, Quilmes llegó a la ventaja por intermedio de Claudio Bieler tras un córner de Rodrigo Gómez, en un segundo cabezazo después del primero de Martín Pérez Guedes.
En el segundo tiempo Colón presionó de entrada, ganó la zona media y le manejó la pelota a Quilmes, generando mucho pero sin claridad para la estocada final, padeciendo sobre el final con algunos contraataques bien conjurados por el arquero Jorge Broun.
Se terminó la vigésimo quinta fecha del Torneo de Primer División Argentina. No reencontramos la semana que viene con un nuevo Resumen de la Fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
tu opinión......