domingo, 20 de septiembre de 2015

Primera División 2015 - Fecha 25 (Primera Parte)

Se jugó la vigésimo quinta fecha del Torneo de Primera División Argentina 2015. No hubo cambios en la punta ni en la tabla de abajo. Sigue caliente la lucha por el ingreso a las copas. En este post, la primera parte del resumen.


Sarmiento venció por 2 a 1 a Defensa y Justicia en un partido clave para alejarse del fondo de la tabla y conseguir un poco de tranquilidad en los promedios. Los goles del local los marcó Chaves, mientras que Isnaldo descontó sobre el final, dándole esperanzas a un conjunto de Varela que nunca le encontró la vuelta al partido.


El arranque favoreció al Verde juninense. Por presencia en la mitad de la cancha, por despliegue y presión asfixiante en terreno rival siempre hubo una proporción de dos o tres por uno de jugadores locales sobre visitantes en los distintos sectores del campo de juego.

Por derecha, el local coronó ese mejor accionar en la red, cuando, sobre los 14 min, el lateral Maximiliano Caire ensayó un desborde a todo vapor y encontró en posición de centro delantero al uruguayo Chaves, quien arremetió con todo y batió la resistencia del arquero Gabriel Arias.

Con la ventaja a favor, Sarmiento siguió presionando. El equipo local buscó aumentar la diferencia y diseñó unos 25 minutos de alto vuelo, sin pasar ningún tipo de contratiempo. Bien Ignacio Cacheiro durante ese lapso.

Defensa intentó reaccionar en el tramo final del primer período, pero no tuvo contundencia ni precisión en los últimos metros. Solamente una chance que Julio Rodríguez no pudo definir ante César Rigamonti se inscribe en la libreta de apuntes en el haber del Halcón.

En la segunda etapa, el elenco visitante buscó aproximarse a la valla de Rigamonti, pero confundió los caminos e insistió demasiado en centros al área, en vez de lateralizar y tratar de llegar por abajo.
Por el contrario, Sarmiento siguió haciendo depositar sus intentos ofensivos en los surcos que dejaba Caire, que también mostró firmeza en la marca.

Sobre los 68 min, una buena proyección del ex Almagro y Colón de Santa Fe terminó en otro buen desborde y centro. Por el medio arribaba el uruguayo Chaves, que conectó y estampó el segundo gol.

Parecía que el equipo de Lippi iba a tener una jornada más que tranquila. Porque siempre merodeó la idea de que el local estaba más cerca de aumentar que Defensa de achicar la pizarra. Sin embargo, sobre los 43 min, una criteriosa acción del ingresado Bertochi derivó en un pase hacia Ciro Rius y la posterior aparición de Isnaldo decretó el descuento. El fantasma de la incertidumbre se instaló brevemente en el Eva Perón.


Aldosivi y Huracán empataron 0-0 en un partido discreto y de pocas emociones. El equipo local buscó con algunos remates desde lejos, aunque no le alcanzó para conseguir el triunfo que le hubiese asegurado la permanencia en Primera. 

Dentro de un inicio parejo, Aldosivi tuvo algo más la pelota y trató de explotar el sector izquierdo con Pablo Lugüercio, en tanto que Huracán trabajó en el manejo de Mauro Bogado y Patricio Toranzo, aunque ambos equipos llegaron apenas con insinuaciones.

Recién a los 23 min se dio la primera jugada de riesgo, luego de que Pablo Campodónico saliera mal y Ramón Abila definiera afuera desde un ángulo cerrado desperdiciando la apertura del marcador del visitante.

Aldosivi respondió con un remate de Alejandro Capurro a los 32 min que se fue apenas alto y luego a los 38 min el arquero Marcos Díaz se lució ante un tiro libre de Hernán Lamberti.

En el complemento se adelantó algo más Huracán y el ingreso de Alejandro Romero Gamarra le dio más fútbol, pero apenas inquietó con dos remates desde afuera de Montenegro y otro de Romero Gamarra desviados.

A los 76 min, Aldosivi generó algo de peligro con un cabezazo de Nicolás Miracco desviado y a los 81 min Sand se encaminaba a enfrentar a Díaz pero Federico Mancinelli le quitó bien la pelota.

Otro tiro libre de Rivero no llevó consecuencias al arco de Huracán y sobre el final intentó Toranzo con un remate débil que contuvo Campodónico, pero no hubo caso y los dos equipos debieron conformarse con el empate.


El Xeneize venció por 3 a 1 a Argentinos en La Paternal y se afianza como líder con 55 puntos. Tevez fue el protagonista, marcando dos goles y con una dura entrada sobre Ezequiel Ham que le provocó una fractura. En el local se fue expulsado Lenis por una agresión a Lodeiro.

El Apache y el juvenil de Argentinos fueron protagonistas de una polémica jugada que le costó una lesión que puede ser seria al chico de la Paternal y que debió significar la expulsión del delantero Xeneize, quien al término del partido manifestó que no tuvo mala intención al ir a trabar la pelota.

El árbitro del encuentro fue Luis Alvarez, de muy flojo desempeño, más allá de que no tuvo gravitación en el resultado final y que correctamente expulsó a Reinaldo Lenis antes de comenzar el segundo tiempo, ya el colombiano agredió con un puñetazo el uruguayo Nicolás Lodeiro.

El equipo de Arrubarrena ganó un partido muy difícil, que fue más parejo de lo que puede indicar el 3-1 final. Y para esto influyeron las reducidas dimensiones del campo de juego, el planteo inteligente del técnico del Bicho y las dificultades que tuvo Boca en el medio juego, en los que sólo se salvó el juvenil Andrés Cubas, muy poco auxiliado por la de los uruguayos Rodrigo Bentancur y Nicolás Lodeiro.

Argentinos fue el mejor en el primer tiempo, el que estuvo más cerca del gol, pero Boca tiene un jugador de categoría como Tevez, que clavó un golazo desde fuera del área y resolvió las dudas que dejaba el rígido planteo de Arruabarrena

El segundo tiempo no fue diferente pese a que el local arrancó con un jugador menos por la expulsión de Lenis. El local siguió siendo dueño del juego en el medio campo, aunque sin profundidad, y otra vez Tevez despejó el camino al definir bien un exacto pase de Lodeiro.

Enseguida descontó Ham, aprovechando un quedo de la defensa xeneize y del arquero Agustín Orión y el partido entró a jugarse en un clima de agresividad que Alvarez no supo resolver y que incluyó la mencionada jugada entre Ham y Tevez. Sobre el final Calleri selló el 3-1.


Rosario Central mostró un gran nivel en Mendoza y se llevó un triunfo que le permite soñar con luchar el torneo hasta el final. Con goles de Ruben, Larrondo y Fernández, el equipo del Chacho Coudet venció 3-1 a Godoy Cruz y se mantiene tercero.

Desde el comienzo, la visita marcó diferencias en el juego y ya a los seis minutos había avisado seriamente sobre el arco de Rodrigo Rey con una buena jugada colectiva que Ruben no supo coronar en la red.

Sin embargo, el máximo goleador del torneo (16 goles) encontró una rápida revancha a los 10 y estableció la apertura del marcador luego de una asistencia de cabeza del mendocino Larrondo, la figura del partido. El ex River y Villarreal facturó de derecha dentro del área, lanzándose hacia adelante antes que el arquero interceptar la cesión.

Basado en un fluido circuito futbolístico, del que participaron activamente José Luis Fernández y Nery Domínguez, Central mantuvo el control del partido y amplió la ventaja en un tiro de esquina cuando Larrondo capitalizó una indecisión de la defensa rival.

Con todo a favor, Central golpeó otra vez a su rival en el inicio del segundo tiempo, tras elaborar la mejor jugada colectiva de la tarde en el Malvinas Argentinas. De derecha a izquierda, con cuatro intérpretes y un definidor preciso, Fernández, quien ubicó la pelota en el palo izquierdo de Rey con un tiro cruzado.

Después del tercer gol, Rosario Central cedió el protagonismo, le facilitó la pelota al adversario y permitió una tímida reacción que, de todos modos, jamás puso en peligro la holgada victoria. La mejoría transitoria apenas si alcanzó para el descuento, con una linda volea de Fernández dentro del área.


Independiente manejaba la pelota pero no encontraba profundidad en los metros finales, hasta que en la última del partido, el uruguayo conectó un córner de Pisano y el Rojo festejó.

El equipo de Avellaneda asumió el protagonismo desde el inicio, manejó con criterio la pelota y llegó al gol, a los 13 min, por intermedio de Lucero, tras una buena jugada colectiva. El 1-0 fue el corolario de un gran cuarto de hora inicial, con un muy buen rendimiento de Rodríguez, como conductor, más un aceptable juego asociado de sus compañeros.

Chicago tardó en acomodarse en la cancha, pero una vez que lo hizo complicó a un rival que dejó muchos espacios por las bandas, ya que tanto Matías Pisano como Rodríguez, los mediocampistas externos, carecen de marca. Y así, a los 26 min, Giménez estableció el 1-1.

Después el desarrollo del partido se hizo de ida y vuelta, con pocas llegadas de riesgo, aunque con una sana intención de ambos equipos por buscar el arco rival.

En el segundo tiempo, Pellegrino mandó a la cancha a Diego Vera por Lucas Albertengo y a Jorge Pereyra Díaz por Jorge Ortíz para darle frescura al ataque del conjunto de Avellaneda.

Sin embargo fue Chicago el que tuvo la ocasión más clara, a los 72 min, en un mano a mano que Mauricio Carrasco desperdició ante Diego Matías Rodríguez.

Independiente, que no jugó bien en la segunda etapa, no se resignó y, a los 89 min, apareció el “Cebolla” Rodríguez, con un cabezazo, para darle el triunfo y afianzar su sueño copero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tu opinión......