miércoles, 16 de septiembre de 2015

Primera División 2015 - Fecha 24 (Tercera Parte)

Se jugó la 24º fecha del Torneo de Primera División 2015. La fecha de los clásicos. La fecha de los emparejamientos. Volvió a cambiar la punta. La tabla de abajo sigue igual. Hubo sorpresas, Buenos partidos y también partidos muy trabados. Tercera Parte.

 

El Clásico Santafesino

Colón y Unión protagonizaron un intenso y entretenido clásico con varias chances, mucha ida y vuelta pero que terminó igualado sin tantos. El Sabalero tuvo acumuló varias jugadas y Unión lo tuvo de tiro libre con Malcorra, pero dio en el travesaño. Clemente, en el cierre, se fue expulsado en el local.

El encuentro fue áspero y por momentos deslucido, y en ese marco Colón mostró mayor ambición y fue el que más cerca estuvo de quedarse con la victoria, pero el orden de su rival y las buenas tareas del arquero Nereo Fernández y del defensor Leonardo Sánchez dejaron el marcador en cero.


Debió pasar casi media hora para que a la intensidad con que se disputaba el partido se le sumaran algunas llegadas de riesgo frente a los arcos.

Y a partir de allí, el peligro lo aportó Colón: a los 28 min Vegetti remató a centímetros del palo derecho de Fernández, tras un centro de Alan Ruiz, y poco después Cristian Guanca sacó un zurdazo que obligó a una excelente tapada del arquero Tatengue para mantener el cero. Otra de las situaciones claras que tuvo el Sabalero fue un tiro libre de Ruiz, a los 39 min, que envió al córner Fernández con una estirada hacia abajo, a su derecha.

Unión, quizás más equilibrado como equipo, no tuvo en ese período peso ofensivo y sólo estuvo cerca de abrir el marcador en el cierre, con una pelota detenida de Malcorra que se perdió afuera tras pegar en la parte superior del travesaño.

En el complemento las situaciones de gol fueron escasas: a los 66 min Guanca estuvo a punto de marcar, pero su remate fue desviado al córner por el arquero, que cinco minutos después le tapó un remate franco a Vegetti.

La única clara que tuvo la visita fue un disparo de Villar que se desvió en Garnier y por poco no deja sin chances a Broun. Sobre el final, la expulsión de Clemente Rodríguez y las variantes que introdujo Leonardo Madelón alejaron a Colón del arco rojiblanco y sellaron el empate, que fue mejor recibido por Unión.


El Superclásico

Boca consiguió un triunfo importantísimo como visitante y recuperó el liderazgo del campeonato. Nicolás Lodeiro entró a los 30 segundos por la lesión de Gago y terminó marcando el tanto con el que el Xeneize le ganó por 1 a 0 a River, que intentó en el segundo tiempo pero se encontró con una defensa sólida.

El súper empezó movido, ya que a los 30 seg de partido (si leyó bien) Fernando Gago cae en el césped. Después de un par de minutos, entra el carrito y lo lleva para el vestuario. "Se me cortó el tendón boludo" es lo que se le pudo leer en los labios a un Gago desconsolado. El Vasco mete mano y hace ingresar a Lodeiro.

Boca tenía la pelota y la manejaba mejor, lo que daría sus frutos ya que a los 18 min se pone en ventaja. Lodeiro fue el autor del gol tras un pase largo de Fernando Tobio, que derivó en Sebastián Palacios, quien superó en velocidad a Álvarez Balanta, habilitó a Tevez, que no pudo ante la salida de Marcelo Barovero y el rebote encontró al uruguayo. Boca tuvo el segundo, tras una mala salida de Mammana, Meli roba la pelota, quiere asistir a Palacios que entraba solo, pero le pega mal y la pelota se va de la cancha pidiendo permiso. 

River nunca le encontró la vuelta al primer tiempo. Una defensa endeble y diezmada por lesiones, una delantera desconectada y a la que nunca le llegó el balón y un mediocampo que no hacía pie. Tal vez el jugador que era el reflejo del local fue Ponzio. El más determinante en los duelos coperos, el más descontrolado en este. Pasado de revoluciones vio la amarilla a los 25 min en un encontronazo y debió ver la segunda tarjeta pero un Herrara light nunca se la sacó. Gallardo se avivó y lo sacó por Lucho Gonzalez quien vería la amarilla a los 39 min. Por cierto a raíz de esto, el colegiado se pasó todo el segundo tiempo muñequeando y compensando al conjunto xeneize que ante cada falta de Ponzio se le iban encima.

 Antes de finalizar la primera mitad, el conjunto local tuvo una chance clarísima para empatar el encuentro. Cabezazo de Alario que tapa milagrosamente Orión y la manda al córner.

En el complemento River fue más y equilibró el partido. Cuando el uruguayo Carlos Sánchez levantó el nivel, el millonario atacó por el sector derecho y le provocó dificultades a Fabián Monzón. Tal es así que a los dos minutos tuvo otra Alario quien cabecea un centro por derecha de Sánchez y otra vez Orión evita el empate. 

River llegaba como podía, con alguna jugada aislada y recurriendo a los pelotazos. Boca se replegó y cuido la ventaja apostado a jugar de contra. El partido decayó y se diluyó.


El Clásico del Sur

Banfield se quedó con el clásico en un partidazo de visitante ante Lanús. La gran figura fue el colombiano Cuero, que volvió loca a toda la defensa Granate y marcó el único gol del partido con una definición espectacular. El Taladro cortó una racha de cuatro derrotas seguidas en clásicos.

Lanús arrancó mejor, decidido a ir por el gol. Bologna lo cortó a González y parecía penal, pero la jugada ya estaba invalidada por Delfino a expensas del línea (era para amarilla, mínimo) y las patadas se empezaron a adueñar del clásico.

Hasta que a los 40 min, Cuero la agarró como wing por izquierda, se sacó un tipo de encima y la clavó donde ni dos arqueros juntos la hubieran sacado. En su peor momento, el Taladro encontró la ventaja que luego sería inamovible.

Pero el 1-0 le dio confianza a Banfield, que sigue invicto desde que asumió Vivas, y empezó a sumar llegadas. Simeone, Cazares y una increíble triple ocasión en el final pudieron abultar más el tanteador, pero Monetti estaba gigante. Lanús, que terminó con uno menos por un patadón de Araujo a Cuero, empujó con centros y tuvo una clara en los pies de Almirón, pero el clásico en la Fortaleza ya tenía dueño.


Aldosivi venció por 2 a 0 a Crucero del Norte, en Mar del Plata, y quedó a 15 puntos del último lugar de la tabla que, precisamente, ocupan los misioneros junto a Chicago. Los goles para los locales, que sufrieron la expulsión de Roger Martínez en el primer tiempo, los marcaron Lugüercio y Capurro. El Colectivero quedó muy comprometido con el descenso.

Poco había pasado en el encuentro cuando, a los 5 min de partido, Lugüercio entró por derecha y sacó un remate potente que se coló abajo, en el palo izquierdo de Ramírez. En la jugada previa, Crucero perdió la pelota en la salida de su mediocampo, y el Tiburón facturó rápido en el marcador.

Fue precisamente por el sector derecho donde Aldosivi generó mayor juego, con el propio Lugüercio como estandarte.

Crucero apenas insinuó con pelotas paradas, como un tiro libre de Martínez que despejó Pablo Campodónico y otro de Dardo Romero que se fue alto.

Aldosivi complicó en parte su partido con la expulsión del colombiano Roger Martínez, por un codazo a Romero, pero el visitante, con un hombre más, no inquietó. El local pudo ampliar la ventaja en el epílogo de la primera mitad, luego de un centro bajo de Enrique Seccafién que conectó Lugüercio, pero el palo derecho de Ramírez le negó el gol.

El ingreso de Ariel Cólzera en Crucero en el inicio del complemento intentó darle algo de juego al conjunto misionero, que de todos modos careció de variantes.

A los 46 min Alejandro Capurro sentenció el juego con un remate de media distancia que pegó en el palo derecho de Ramírez y se metió en el arco.


Temperley y Quilmes cerraron la fecha de los clásicos con un empate sin goles, que los mantiene lejos del fondo, y amplían así su racha sin derrotas.

Fue mejor Quilmes la primera media hora, mejor parado en el mediocampo, rápido en el ataque y con varias oportunidades para abrir el marcador, pero chocó con el arquero Federico Crivelli y en dos ocasiones los postes tras remates de Rodrigo Gómez.

En el último cuarto de hora Temperley salió del asedio de la visita, tuvo una buena ocasión con un disparo del lateral Cristian Chimino, que se estrelló en el travesaño y, al menos, se fue al descanso con una mejor imagen de la que había dejado hasta ese momento, en un partido entretenido.

Lo más trascendente de la parte final fue la expulsión correcta de Brandán, pero Quilmes estuvo muy lejos en su rendimiento con relación al principio del partido y, más allá de tener el predominio territorial, no fue claro para doblegar al dueño de casa, que estuvo firme en defensa durante toda la etapa.

De esta manera cerramos el resumen de la fecha 24 del Campeonato de Primera División Argentina. Los esperamos la semana que viene con otro Resumen de la Fecha

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tu opinión......